La mujer y el tantra
En este artículo voy a explicar en qué consiste exactamente la terapia tantra para mujer y cómo se lleva a cabo. En la terapia que ofrezco aceptamos y aprovechamos la energía sexual. Es como un elixir natural que se encuentra dentro de nuestro propio cuerpo. Esta misma energía, a veces denominada Kundalini, puede servirnos como una vía a la consciencia superior. El hecho de usar la energía sexual en terapia ha sido en gran medida malinterpretado, viendo Tantra solamente como una búsqueda del éxtasis sexual. Sin embargo, no es el objetivo de los auténticos profesionales del tantra.
De la misma manera, la terapia tantra para mujer que ofrezco tiene como única finalidad ayudarte a sacar tu máximo potencial, para que vuelvas a ser la versión más auténtica de ti misma. Entonces, ¿en qué consiste cada sesión y qué es lo que puedes esperar después de tus tratamientos?
Terapia emocional y cura sexual
Es necesario entender que, en realidad, una gran parte de los problemas «de alcoba» son meramente un reflejo del estado emocional o mental de la persona. Por tanto, en la mayoría de los casos, la cura sexual empieza por un trabajo que yo llamo «de fondo». Este se puede resumir en los 3 siguientes puntos:
- Liberación de los traumas del pasado
- Trabajo de las relaciones (relación con papá, mamá y todo el árbol familiar)
- Trabajo con el niño/ la niña interior
En cuanto al tema de la liberación de los traumas, debemos entender dos puntos importantes:
Primero – que el trauma no es aquello que nos pasó en un momento determinado, sino la actitud hacia el evento que hemos tomado a posteriori.
Segundo – las memorias del pasado se almacenan en el cuerpo (lee más sobre la Memoria Celular). Es un hecho importante que nos indica que las terapias verbales tipo psicoanálisis, conductivas o interpersonales pueden ser eficaces sólo hasta cierto punto. Para poder cortar con el pasado definitivamente necesitamos limpiar nuestra memoria celular de las huellas asociadas con el trauma. Como dice la ley del feng-shui: para poder llenar (tu vida con algo nuevo) es necesario vaciar (la mochila emocional que llevamos encima).
Las emociones se “archivan” en los tejidos myofasciales en tres niveles:
- piel
- músculos extrínsecos
- músculos intrínsecos

El cuerpo se parece a la cebolla, con las capas de emociones almacenadas desde el momento de la concepción
La madre, el padre y mi sexualidad
La relación con nuestros padres o los cuidadores primarios influye enormemente sobre nuestros patrones de conducta a la hora de relacionarse. La sexualidad sana está estrechamente vinculada con la intimidad. El poder estar de forma íntima con otro es un requisito necesario para un encuentro sexual satisfactorio. La intimidad es más que el enamoramiento o la pasión. La intimidad es una expresión del amor de uno mismo, sinónimo del respeto y de la honestidad.
El grado de la accesibilidad emocional por parte de nuestros padres (o cuidadores principales) predetermina nuestra capadidad para abrirnos íntimamente con otra persona. Por ejemplo, las Constelaciones Familiares (Constelaciones de Hellinger) nos enseñan a trabajar, de forma individual, la relación con nosotros mismos y con los otros miembros de nuestro árbol familiar. Esto sirve de gran ayuda a la hora de romper patrones, por ejemplo, de relaciones tóxicas, las tendencias a huir cuando “la cosa se hace más seria» o a anhelar justo aquello que no tenemos, etc. Durante las sesiones de Detox Emocional, la base de las enseñanzas de las constelaciones están implícitas.
La niña que llevo dentro
El proceso de detox emocional conlleva un acto de deshacerse de la armadura emocional. Es un proceso similar a pelar una cebolla – es gradual y evolutivo, donde los asuntos vuelven a surgir tras haberse quitado las capas protectoras. El acto de quitarse la ropa es un reto para muchas mujeres, pero el verdadero desafío para muchas otras es desnudarse emocionalmente frente a otra persona, e incluso frente a una misma. Como podemos intuir, es un acto que nos expone, nos hace sentirnos vulnerables. Nos hace sentir pequeñas… como una niña.
Los abrazos, las caricias, el llanto y las risas – todas son partes de la terapia. Cuando una se permite volver a ser pequeñita, aunque sea por unos instantes, empieza la magia de la transformación. A veces las mujeres vuelven a sentir como si estuvieran en el vientre de su madre. Pueden experimentar una gran variedad de sentimientos que les acompañaban en aquellos momentos de su vida. Poder verse a una misma de esta perspectiva es un poderoso «abridor» de la compasión hacia una misma. Es un verdadero renacimiento, un gran paso en la evolución personal (e interpersonal). Y si te preguntas cómo es posible «renacer» en una sesión de terapia tántrica, te responderé que para poder renacer hay que «morir».
El ego
El éxito de la terapia se encuentra en la capacitad de desprendernos de nuestro ego. Se trata de decir adiós a aquellos aspectos de nuestra personalidad que no están en armonía con nuestro verdadero propósito de vida. Parece fácil, pero no siempre lo es. Por muy raro que suene, muchas personas estamos apegadas al sufrimiento, y cuesta soltarlo.
Aunque el EGO tiene mucha mala fama, en la realidad el ego es lo que nos hace la persona que somos. La personalidad que tenemos cada una, el poder de vernos como un individuo – esto es el ego. El error común es confundir la arrogancia o el egoísmo con el ego.
En el contexto de «enfermedad» o malestar, conviene mencionar la faceta menos conocida del ego: su aspecto negativo. Es decir – la preocupación, los miedos, el sufrimiento crónico también son las caras del ego. Mientras la idea de perder el ego por completo suena bastante exagerada y probablemente es innecesario para una persona que desea vivir una vida cotidiana, la muerte de algunos aspectos del ego es crucial para el éxito de la terapia.
La catarsis es otro elemento de la terapia con las herramientas del tantra. En términos simples, la catarsis es un acto de liberación emocional, y requiere valentía y determinación. Y es allí donde tú tienes que poner de tu parte. A mí me gusta llamar a esta terapia el Viaje Tántrico, donde tú eres la viajera, mientras yo soy tu guía. Te presto mi tiempo y presencia absoluta, te recomiendo actividades o rutas alternativas, pero las decisiones siempre serán tuyas. Eres tú la responsable de hacer tu Viaje una verdadera aventura. Ni yo, ni tu pareja, ni tu familia te pueden garantizar que te lo vayas a pasar bien. Para saber más, lee el artículo sobre Como dejar de ser víctima y hacerse cargo de la propia vida.
El controvertido masaje del Yoni
Cuando explico sobre El Arte de Detox Emocional en mis charlas (comprueba las fechas aquí), a muchas personas les resulta asombroso que el trabajo con el cuerpo incluya los genitales. A menudo me preguntan si de verdad es necesario tocar las partes íntimas de la persona. Bien, pues en muchos casos es una gran recomendación, pero, como ya he dicho las decisiones siempre dependen de ti.
Sin embargo, el masaje vaginal tiene múltiples beneficios que te pueden interesar:
- Relaja los músculos de la pelvis y elimina las contracturas
- Fortalece el suelo pélvico, previniendo los posibles prolapsos
- Activa las glándulas y así mejora la función sexual en general
- Permite acceso a la memoria celular de la zona íntima y hace posible la liberación en estas partes
Existen diferentes tipos de masaje vaginal, y en mi blog puedes leer sobre aquellas prácticas que ofrezco en mi consulta: Guía rápida de masajes vaginales

Gracias a www.o-diaries.com
Las 5 prácticas clave de cada sesión
La duración de una sesión en promedio es de unas 4 horas. En muchos casos he asistido a mis clientes durante unas 6-7 horas. En mi práctica el único reloj es tu propio cuerpo con sus bioritmos. El masaje del yoni es una de las partes, pero no es ni lo único, ni lo más importante de esta terapia. Cada sesión incluye:
- Terapia de conversación y de escucha profunda: crea confianza, seguridad y conexión
- Masaje tántrico y trabajo con el cuerpo: evoca emociones negativas
- Respiración profunda y consciente: ayuda a expulsar dichas emociones de tu cuerpo
- Movimiento corporal: facilita la dispersión de la energía negativa y extiende la energía positiva por todo el cuerpo
- Expresión de las emociones con la voz: facilita la liberación emocional y la transformación. Ayuda a dirigir la energía positiva hacia tu cerebro.
Beneficios de la terapia sexual
El potencial del tantra para mujeres es inmenso y realmente una lo puede utilizar para trabajar cualquier tema emocional, sexual o espiritual. Lo que buscan la mayoría de mis clientas es encontrar una manera de conectar en profundidad con una misma. Esta poderosa terapia puede servirte de ayuda en lo siguiente:
- Hacerte sentir cómoda, segura, relajada y confiada
- Aprender a abrir tu sexualidad
- Aprender a abrir tu intimidad
- Aprender a abrir tu corazón
- Aprender a comunicar qué es lo que quieres y lo que no quieres
- Aprender a permanecer conectada a tu ser, a tu intuición y a tu sabiduría interna
- Aprender a re-conectar con el universo, con la consciencia superior (tu Sanador Interno)
Lamentablemente, sólo una de cada diez mujeres que me contactan acaba concretando una cita conmigo. El grado de incertitumbre es proporcional a la cantidad de información errónea sobre el tantra que podemos encontrar en la red.
Espero que el artículo que acabas de leer haya aclarado algunas de las posibles dudas. Si todavía te has quedado con algunas preguntas, estaré encantada de responderlas por teléfono o a través del correo electrónico.
Que tengas una buena semana,
Mis mejores deseos,
Kamila