Skip to main content

CÓMO TENER UNA CHARLA SEXUAL EN 4 FACILES PASOS

¿Por qué deberíamos tener conversaciones sobre la sexualidad?

Tener una charla sobre el sexo es esencial para aumentar la intimidad. También para el placer en tu vida sexual, independientemente de si estás en una relación estable, casada o acabas de empezar a salir con alguien o tienes citas esporádicas. Tener este tipo de conversaciones da a conocer sentimientos y sensaciones, que pueden ser obvios para ti y que crees que tu pareja debería saber. También te ayuda a entender lo que tu pareja realmente quiere. En este artículo te guiaré a través de mis experiencias y te explicaré cómo esto te puede ayudar y darte apoyo. También he transcrito una conversación donde puedes observar su estructura y tener una muestra práctica de como hablar de sexo.

La intimidad viene con la confianza

La confianza es uno de los componentes clave para crear intimidad en una relación y comunicar lo que realmente quieres. Pero, ¿cómo empiezas a confiar en alguien sobre algo que generalmente mantenemos oculto y encerrado en nuestro corazón? ¿Qué se necesita para construir esa conexión, para atreverse a dejarse llevar a lo desconocido y mostrarse vulnerable?

Todos hemos vivido experiencias que nos han marcado de diferentes maneras. Algunas experiencias nos han hecho ser más confiados, otras nos han hecho desconfiar. Especialmente, cuando has tenido experiencias donde no has sido escuchado o respetado, o incluso donde en ti mismo o en tu pareja hubiera habido algún tipo de abuso o negligencia. Entonces, si creciste en ese ambiente, confiar y abrirse por completo te puede llevar a un estado de alerta, donde sientes que estás en peligro.

Por otro lado, muchas personas se dicen «No confío en mí mismo», y priorizan el escuchar al otro, silenciando su voz interior.

«¿Cómo puedes confiar en mí si no confías en ti?»

Osho, Yoga: La Ciencia Suprema, Hablar #8

Este es el final de una cita de Osho que leí hace muchos años y me ha marcado profundamente. Tengo una gran experiencia de no confiar en mí misma ni de mi entorno, lo que me llevaba a la necesidad de estar todo el tiempo controlándolo todo, a pesar de que “el control” es una ilusión. Debido a experiencias pasadas las que reviven en una situación de desconfianza, se crea ese patrón, haciendo que nuestro sistema nervioso entre en modo de supervivencia, permaneciendo activo en alerta máxima por si algo sucede.

¿Sientes que tu intimidad pueda estar bloqueada por tu pasado?

Si estás en una relación y sientes que hay problemas de confianza, entonces la herramienta que te muestro a continuación puede ayudarte a empezar a tener una conversación más vulnerable con tu pareja. Especialmente si estás deseando explorar algo nuevo en la cama, volver a conectar con la intimidad, o si sientes dificultad de expresar tus deseos.  La comunicación ayuda mucho a construir la confianza y el entendimiento, aunque al principio, sin tener pautas, podría resultar complicado.

E incluso con pautas, todavía podría ser difícil encontrar el vocabulario idóneo para expresar lo que quieres. Si ese es el caso, puede ser útil tener un profesional experimentado durante la conversación para dar apoyo y un punto de vista neutro. Estos profesionales pueden ser coaches de sexualidad y relaciones, trabajadores corporales tántricos o terapeutas.

 

«Sex talk» o acuerdo

charla sexual

Es común hablar sobre esta charla sexual como un acuerdo.  Un acuerdo sexual o un acuerdo para interactuar, ya que no es siempre necesario tener relaciones sexuales. Establecer un acuerdo como este, no es el más común en las relaciones hetero- monógamos «estándar».  Sin embargo hay hermosas excepciones! Este tipo de acuerdos son más comunes en relaciones poliamorosas o abiertas, así como en la escena tántrica y Kink scene.

También es una práctica buenísima para antes de tener una nueva interacción (fecha de Tinder, etc.).  ¡Te prometo que puede resultar muy excitante!

Incluso si hay un acuerdo, si hablas de algo que es nuevo, algo que te gustaría cambiar, esto ayuda uno al otro a reconocerse de una manera más amorosa. Incluso mejor al principio que no se plantee como una conversación de una vez, si no, que podría ser un conversación habitual y pudiendo formar parte de vuestro ritual, estableciendo una intención antes de los encuentros íntimos.

Algo que es muy positivo con estos acuerdos es que empiezas a comunicarte sobre cosas que fácilmente se dan por sentado. Incluso si sientes que estás con tu alma gemela, eso no significa que pueda leer tu mente, desafortunadamente. Una cosa importante a recordar es que tener este tipo de conversación, puede ser difícil y vulnerable, así que es mejor establecer juntos una intención, para dejar de lado el juicio y honrar lo que se comunique uno al otro. 

A continuación te muestro diferentes tipos de conversaciones estándar que puedes tener con tu pareja,. Este en concreto se llama «B.D.S.M.» (L. D. S. S), que en este caso significa:

Límites: ¿Con qué te sientes cómodo y seguro? ¿Cuál es tu limite en esta interacción? ¿Hay zonas o formas en las que no te gustaría ser tocada? Cuando te pongan límites, recuerda honrarlos, puede ser doloroso que alguien sobrepase tus límites después de haber sido expresados. Se consciente de los límites de tus compañeros o si no estás seguro pregúntales de nuevo más tarde.

Deseos: ¿Qué te gustaría experimentar durante esta interacción o exploración? Verbalizar los deseos puede ser una de las cosas más difíciles. Esto se debe al que muchos de nosotros no estamos acostumbrados a expresar desvergonzadamente lo que queremos. Una cuestión aún más profunda puede ser que no estamos lo suficientemente conectados con nosotros mismos para saber cuáles podrían ser nuestros deseos. Esta es una gran oportunidad para empezar a practicar, y eso construirá confianza entre los dos. Si no sabes con que quieres comenzar, observa si puedes encontrar una sensación con la que te gustaría experimentar, o también te puedes inspirar en la conversación transcrita a continuación.

Seguridad: Normalmente aquí hablo sobre todo de ITS  enfermedades de transmisión sexual, protección del embarazo y lesiones. Si vas a tener sexo anal tener en cuenta hemorroides, o cicatrices en el área del ano / perineo / recto. ¿Hay algo que te asuste o te ponga nervioso? También es importante que significa para ti las palabras como «Stop», «Pausa», «No», y otras indicaciones. Puede ser difícil guiar a alguien si se tiene diferentes interpretaciones de la misma palabra.

Significado (e Intención): ¿Hay algún  significado profundo para ti aquello que quieres experimentar? Por ejemplo: Entender tu cuerpo de una manera más profunda, saber mantener el espacio y atender a tu pareja en este espacio vulnerable. O atreverte a explorar un deseo de alguna fantasía que tengas. Básicamente, ¿cómo puedo expandirme y crecer como persona a partir de esta experiencia?

 

¿Cómo tener esta charla de sexo?

Recuerdo la primera vez que alguien me inició en esta práctica, al principio me sentí extraña, realmente no sabía qué era lo que de verdad me gustaba o quería. Recuerdo que sentí vergüenza por expresarme, «¿Y si digo algo mal?», «¿Y si me rechazan?». Estos sentimientos son muy comunes cuando comienzas a conectar con lo que realmente quieres y deseas. Aquí es donde la confianza entra nuevamente en escena. Como dice Osho, ¿Confías en ti mismo? ¿Y sabes lo que quieres? Esto fue una revelación para mí, y para muchos de los que he iniciado y acompañado en esta auto-exploración. Siendo el comienzo de un gran viaje. Debido a que este podría ser un concepto nuevo para ti, al igual que lo fue para mí, hice una demostración de cómo podría ser una de estas conversaciones. Aquí hay una transcripción ligeramente modificada, terminando en un diálogo muy excitante.

Demostración de una charla sexual – hablar de sexo

A: ¡Hola! Gracias por hacer esto conmigo.

R:  Lo que hoy me gustaría hacer es llegar a un acuerdo de intimidad contigo. Entonces, por ejemplo, si hoy vamos a tener relaciones sexuales, habría que establecer un contenedor de juego*. Para saber cuales son tus limites e intenciones y que tu conozcas los míos, para entendernos y poder tener más confianza y conexión. Esto nos dará un espacio libre para expresar lo que queremos y lo que no queremos. ¿Qué te parece?

* El juego se usa a menudo en el tantra y, a veces, es retorcido para una interacción que puede ser sexual pero no necesita ser sexual.

B: Suena bien, pero no estoy seguro dónde me estoy metiendo.
R: Las cuatro partes de las que me gusta hablar es LDSS, que significa Límites, Deseos, Seguridad y Significado. Hablar sobre estos puntos nos ayudará a estar más conectados y a entendernos, pero también reconocer la necesidad de que descubras por ti mismo lo que realmente quieres experimentar.

Límites personales

R:  Primero comparto yo mis límites pero luego me encantaría escuchar los tuyos, ¿de acuerdo? Mis límites son: No quiero que me lamen los oídos, eso  no me gusta porque me asusta que se produzca una infección en esa zona, los lamidos en los oídos me conectan con el dolor así que el mantenerse en esa zona me saca de onda. Tengo una lesión en el cuello, así que me encanta que me sostengan y acaricien el cuello, especialmente sustentado cuando estoy mirando hacia arriba. Pero los movimientos rápidos me asustan y me podría lesionar, para mi sentir dolor es un límite. No me excitan situaciones con impactos (como por ejemplo cachetes en el culo). Mis limites son que no quiero sentir dolor.  Al principio, también ten cuidado al realizar caricias con plumas, porque las cosquillas hacen que mi cuerpo se contraiga. Prefiero mucho más que me agarres y me aprietes lentamente y toque de puesta a tierra, que me excita.
R: ¿Cuáles son tus límites? Y aunque sientas que no tienes ninguno, piensa si hay algo que no quieres experimentar.
B: Prefiero el placer que el dolor, no tengo interés profundo en el dolor, me gustan las sensaciones. Me encanta cuando un compañero escucha y reacciona a mi cuerpo. No tanto mis palabras, sino a mi cuerpo.
R: ¿Algún otro límite que te pueda aparecer?
B: Haz lo que quieras, de forma razonable. (Aquí sería genial continuar con instrucciones aún más claras, pero manteniendo la conversación en la interacción, entonces es cuando puedes comenzar a encontrar los límites del otro.)

Deseos

Los deseos son tus anhelos básicos internos para experimentar, que pueden ser emociones, sensaciones y experiencias que te gustaría tener. Puede tratarse de ser sostenido y cuidado, de ser dominado o dominar a otra persona, de no haber la necesidad de responsabilizarse de la otra persona, entre otras… Y cuál es el sentimiento/sensación más profunda que hay detrás de esas fantasías.

R: Soy un “switch”  (alguien que puede ser dominante y ser dominado) así que definitivamente puedo jugar a ser el dominante lo que me es muy divertido. Pero algo que me he estado perdiendo por un tiempo es atreverme a rendirme y a realmente entregarme a alguien y sentirme atendido, sustentado, deseado y aceptado.
B: Para confiar en alguien, tienes que dejar ir.
R: Si mis límites están siendo respetados – sí, entonces puedo dejarme llevar. Pierdo la conexión cuando algo me asusta, como que se sobrepasen mis limites o que se actúe demasiado rápido.
B:  ¿Has experimentado antes el entregarte, el dejarte llevar?
R: Sí. muchas veces con las personas que me enseñaron a confiar y a entender mis limites.
R: ¿Y cuál es tu deseo?
B: Soy un “switch” y deseo entregarme a alguien, ya sea a ti o a otra persona, que sea capaz de mantenerme/sustentarme y acompañarme en el dejar ir.
R: ¿Confías lo suficiente para llegar a ese estado?
B: De momento mientras no se sobrepasen los limites, sí. Siempre me han gustado las sorpresas. Me encanta no saber lo que puede ocurrir, así que no me tienes que decir lo que vas a hacer. Si mi expresión corporal cambia, entonces mejor comunícate conmigo.
R: A mí, me excita mucho que me digas lo que te gustaría hacer conmigo. No necesariamente pidiéndome permiso, aunque eso también me puede excitar bastante, pero sólo con decirme lo que vas a hacer será suficiente.

Seguridad

Esto es sobre todo para personas que aun no están en una relación, pero si tu no has hablado sobre esto con tu pareja, en cualquier contexto, definitivamente es el momento de hacerlo! Por ejemplo, si le gustaría dar a conocer si tiene alguna lesión, si tiene otras parejas, si tiene alguna enfermedad de transmisión sexual (en ingles STI). Cuándo y para qué se hizo la prueba por última vez, y con cuántas parejas ha tenido relaciones sexuales desde entonces con o sin protección. Y qué tipo de protección vamos a utilizar si tenemos relaciones sexuales para protegernos de las enfermedades de infección sexual y del embarazo. También es importante tener en cuenta posibles lesiones, problemas anal/vaginales, «palabras clave para parar» o el significado de otras palabras.

R: Me hicieron la prueba en octubre y desde entonces he tenido una pareja con la  que he tenido sexo sin protección y dos con las que si hemos usado protección. Estamos usando condones para asegurarnos de no transmitir ninguna enfermedad sexual y evitar el embarazo.

B: Me importa mi seguridad; y me preocupo por que no suceda algo que me pueda dañar permanentemente mientras experimentamos. Lo último que quiero hacer es tener malos recuerdos que me puedan poner en riesgo. Tampoco quiero contraer enfermedades. Tengo una mente abierta, y siempre pregunto a mis compañeros para que haya una oportunidad de expresar lo que haya podido suceder.

R:  Incluso si no tenemos ninguna enfermedad sexual, otro ejemplo es el herpes pasivo o activo. Si por ejemplo, estas teniendo sensaciones de hormigueo en los labios, hay que ser consciente de que podría aparecer un herpes labial. Además, en general, es importante el compartir también como te encuentras y si por ejemplo, estás teniendo síntomas de un resfriado.

Al no haber ninguna intención de sobrepasar los límites, no hablamos sobre palabras clave como las de “parar”.

Significado o intención

Esta práctica me parece muy bonita:  Establecer una intención sobre lo que quieres crecer o aprender, algo que te gustaría experimentar o lo que sea que sientas como intención para esta interacción.

En el Yoga Tántrico, hablamos de algo llamado Consagración que es otra forma de establecer una intención, que es una oración o entrega donde se quita al ego y se invita a algo más grande que a vosotros mismos para que proceda a través de cada uno. Generalmente, lo hago estableciendo una intención y enviando la energía de la interacción/relación y de todo lo que estamos experimentando en el universo, hacia algo más grande que nosotros mismos. Sé que esto puede parecer extraño, así que no hay necesidad de forzarlo.

R: Mi intención con esta relación es ver si puedo relajarme un poco más de lo normal, y ver si mi cuerpo puede sentirse lo suficientemente seguro como para abrirse  más a ti, y confiar, de que de verdad me abrazarás y cuidarás de mí,  del significado y la intención que te gustaría compartir conmigo.
B: Todavía estoy trabajando en intenciones más allá del placer orgásmico.
R: Me encantaría saber una intención sobre ti.
B:  ¿Sobre mí?
R: Sí, de ti para ti.
B: Que seré capaz regalar felicidad en mi pareja. De forma que se amplifique y me la transmita. Se trata de mí. Pero también depende de ella.
R: Ves si puedes encontrar a alguien que esté a tu alrededor.
B: No, ninguna otra intención. Ah, hay muchas reglas y muchas condiciones. Mi intención es ser feliz y tener una vida plena.

Resumen

Aunque pueda parecer extraño al comenzar, a largo plazo hablar de sexo nos libera de muchas tensiones y malentendidos. Personalmente, pienso que la charla sexual es una manera de educar a la sociedad sobre este tema extremadamente importante para nuestro bienestar. Saber como llevar este tipo de conversaciones nos permite optar por tener una vida sexual y amorosa plena y satisfactoria.

Que tengas una semana plena.
Namaste

———————-

El artículo original apareció en tantrichealingtherapy.com el 12 de octubre 2020.
Gracias a Ami Karlsson
https://tantrichealingtherapy.com/blog/how-to-have-a-sex-talk-in-4-easy-steps

deseo sexual

Libera tu chakra de la garganta y habla libremente sobre tus deseos

COACHING TÁNTRICO

kamila-lukasik-tantra

Sesiones individuales y de pareja. Primera cita online desde la comodidad de tu casa. Kamila Lukasik es Educadora Tántrica y terapeuta corporal. En su consulta, Kamila trabaja con el coaching, PNL, técnicas de respiración y manejo energético, masaje especializado en desbloqueos, masaje Thai, yoga , trabajo profundo del suelo pélvico y masaje curativo genital.

ÍNFORMATE

CURSOS Y TALLERES GRUPALES

Masaje tantrico valencia

En detoxemocional.info encontrarás diferentes talleres enfocados a las diferentes formas de comunicarse, en pareja o en general. Visita nuestro calendario para ver los próximos eventos. Curso de Masaje Emocional, Niveles 1-3, Tantra en pareja, Masterclass sobre el Detox Emocional, Yoga tantra & gong, Exploración de Tacto Consciente, Rueda del consentimiento, y más.

CALENDARIO
Detox Emocional

Author Detox Emocional

More posts by Detox Emocional

Leave a Reply